Mostrando entradas con la etiqueta pepe soriano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pepe soriano. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de abril de 2011

LOS 7 MANDAMIENTOS DEL BUEN EXHIBIDOR


Si el cine te encanta pero después de leer este blog pensás que sólo un demente o un masoquista puede dedicarse a algo semejante, lo mejor es que juntes dinero y te sumes a una franquicia de multicines extranjeros y te conviertas en EXHIBIDOR.
Aquí te dejamos de forma gratuita y casi religiosa estos mandamientos que nunca fallan para llevar adelante tu negocio:
Primero: Toda película nacional que no tenga mucho dinero o canal de TV detrás, debe verse lo menos posible.
Segundo: Siempre te beneficiarás de las ayudas públicas a la exhibición pero buscarás la manera de no respetar las cuotas de pantalla y que nadie se de cuenta.
Cuota de pantalla: dícese del manotazo de ahogado de los gobiernos para defender su más que maltrecha cinematografía obligando a los cines a dar prioridad a los productos nacionales frente a las pelis extranjeras (Léase americanas, que por cierto dominan la distribución y exhibición en los países de dichos gobiernos). Es decir, lo mismo que hacen todos los países con industrias nacionales tipo la agricultura, la automotriz, etc.
Esta prioridad puede consistir en que se mantengan en pantalla las producciones nacionales por lo menos por 2 semanas, o sea 2 fines de semana como mínimo, o controlar la cantidad de producciones extranjeras que se estrenan en una misma semana, etc
Tercero: Si tienes un multi cine y anuncias las películas con carteles electrónicos, siempre debe romperse o no funcionar la línea donde se anuncia la producción nacional.
Cuarto: Cuando la productora independiente te envíe los carteles para el estreno ponlos para que se vean bien. Pero en cuanto hagas el primer pase, por lo general el de la mañana o el de las 14:00 Hs a los que no suele ir ni la madre del director, quítalos y pon los de tu próximo estreno extranjero que será dentro de seis meses. 
Si alguien de la productora independiente pregunta por qué les has sacado dichos carteles que les costaron un huevo y medio. Oféndete y llévalos de mala manera a ver como están “muy bien” colgados en el pasillo que lleva al sótano.
“Pero acá no los ve nadie” dicen los de la productora con esa vocecita típica de subversivos antisistema. Oféndete aún más y replica con dignidad: “¡¡Cómo que no!! Cuando la gente baja por la escalera puede ver el ángulo superior izquierdo y las dos primeras letras del título. El público es muy inteligente hoy en día, así que el resto lo sacan por contexto”
Quinto: Instruye bien a tus boleteros (los que venden los tickets) para que al ser consultados por algún cliente que no consiguió entradas para la peli que tenía en mente y les pregunte por esa peli nacional, ellos pongan cara de inocentes y digan: “la verdad que yo iría a ver Wonder Woman 8”
PEQUEÑA APOSTILLA PARA LOS ESPECTADORES: Si usted va al cine y no sabe que ver o no consigue entradas para la que tenía en mente, no le pregunte su opinión al chico de los tikets, (que tiene una gorra, una camiseta, un pin con las palabras WONDER WOMAN 8 y que encima antes de que diga usted nada le sugiere que si compra una entrada para dicha peli le regalan un tarro extra super grande de palomitas y una modelo en bikini o el doble idéntico de Brad Pitt, según sean sus preferencia sexuales, le hará un masaje de pies durante toda la proyección), que le recomendaría ver. Algo nos hace pensar que su opinión puede que esté un poco condicionada.
Sexto: Al ser preguntado o cuando la industria se movilice por la precariedad y la competencia desleal, usted debe apoyarles siempre, pero diciendo que el verdadero problema es la piratería y que la gente se baja las pelis de internet.
Séptimo: Una película americana mala es sólo una peli americana mala, una peli nacional mala es igual a: el cine nacional es una mierda.
Si cumple con estos mandamientos, su negocio estará asegurado y este carnaval en el que estamos todos metidos y nos hemos acostumbrado a vivir seguirá por los siglos de los siglos, amén.
Al fin y al cabo, los que tienen la culpa son los directores y productores que filman películas que no les interesan a nadie, son unas pajas mentales qué sólo sirven para ganar festivales internacionales y generar interés, reconocimiento y negocios con otros países pero que al público le importan una mierda. Claro que cómo le van a importar si la mayoría de las veces ni se enteran que esas pelis existen, aún cuando logren estrenarse.
Quedémonos con una frase de un amigo y conocido director premiado en festivales internacionales muy importantes cuando yendo a tomar el metro se encontró con su peli, que no pudo sostener en pantalla más de una semana, pirateada y a la venta en el top manta (venta ambulante): “¡¡He llegado!!” se dijo a sí mismo mientras sonreía, le pagaba al tipo 5 pesos (menos de un euro) y se llevaba su propia obra a casa.

viernes, 21 de enero de 2011

EL SONIDISTA


Después del productor, que es el que paga los sueldos, sin duda el sonidista es la persona que puede llegar a ser la más combatida por los demás técnicos de una producción. ¿Por qué? Como respuesta vaya esta serie de simpáticos ejemplos que se repiten una y otra vez en cada película, tenga el presupuesto que tenga:
¡HAY FRECUENCIAS EXTRAÑAS QUE USTEDES NO ESCUCHAN PERO MI MICRÓFONO SI!
El locador o jefe de locaciones, pasa semanas montado en coche, taxi, buses, trenes, bici, caminando, fotografiando y presentando lugares que se asemejen a lo que dice el guión para ser los decorados donde transcurrirá nuestro rodaje. Una vez que logra que el director le apruebe uno de ellos y de haber convencido a los dueños de que el poco dinero que cobrarán por dejar que filmemos allí está muy bien y que no son ciertos esos “rumores” que dicen que por donde pasa un rodaje no vuelve a crecer el césped  o que es peor que dejarle tu casa a Atila y sus amiguetes para una noche de borrachera y drogas en donde piensan decapitar a varios no amiguetes con las tablas de tu parquet, todas las cabezas de equipo se montan a su vez en una camioneta y salen para el mencionado lugar a hacer lo que se conoce como “Scouting técnico”.
Allí van, llenos de ilusión y alegría, el director, el jefe de producción, el de locaciones, el dire de Foto, el o los de arte (estos son como las mujeres cuando van al baño, siempre van de a dos o más) y el sonidista.
Todo es buen humor, risas y amistad hasta que 22 segundos antes de que la camioneta se detenga frente a la puerta del lugar, ya no podemos decir que va UN GRUPO de colaboradores. Ahora, y por cuestiones que escapan al entendimiento de este humilde narrador, son 2 GRUPOS: en uno todos menos el sonidista, en el otro: el sonidista, sus auriculares y un micrófono pequeñito pero que puede oír los ruidos digestivos de un coreano cenando en Pyongyang una tartaleta de huevos. Es decir algo muy, muy lejano.
Recorren el lugar, sonríen a los dueños super ilusionados porque van a hacer una peli en su casa mientras todos piensan para sí mismos: “¡Pobres, no saben en lo que se meten!” para finalmente juntarse en el comedor y debatir las posibilidades. Veamos el siguiente diálogo:
Director: (Triunfal) ¡Por mi ok!
Jefe de Producción: (Discreto pero relajado): Por mi ok. El precio está bien, podemos filmar cuando queramos, pintar y cambiar lo que quieran. Además en el garaje puedo montar el catering para el equipo y nos dejan gratis el piso de al lado para maquillaje, vestuario y que estén los actores.
Dire de Foto: (hablando por el móvil porque siempre están con varias cosas a la vez) Ok, muy cómodo
Arte: ¡¡ Genial, genial, nos re encanta!! (Los de arte son de usar este tipo de expresiones para decir que por ellos está ok)
Cuando todos están a punto de felicitar al locador y descorchar el champán con los dueños, se oye la vocecita del sonidista desde el fondo:
Sonidista: (Sorpresa forzada) ¡¿Acá vamos a filmar?!. Pero si el suelo cruje, las ventanas son de vidrio finito y se oye el baño del tipo de la otra manzana y… eso qué es…Uh no! Tengo una frecuencia que ustedes no oyen pero yo sí de -3,12 Db y eso no se puede sacar en post producción. ¿por qué no vamos a la que vimos hace 15 días?
Jefe de Prod.: ¿Quizás porque es chico, tenemos más de 3 horas de viaje y el lugar más cercano para comprar cualquier cosa está a 124 kms?
Sonidista: Pero es más silencioso que esto.
Tres cuartos de hora de discusión más tarde, dos intentos del locador de clavarle el microfonito en el cogote al sonidista y haber rechazado 8 ofrecimientos de calma y tazas de té de los dueños, todos acuerdan cagarse en el sonidista y filmar allí de todas formas. 
Ejemplo de sonidista pescando ruiditos
EL SONIDISTA Y LOS ELÉCTRICOS, UN AMOR A PRIMERA VISTA
Para poder iluminar y darle ese toque tan especial a la película que usted disfruta en el cine se usan luces de gran potencia. Para alimentarlas no usamos los tomas de las casas porque sencillamente volaríamos la instalación de toda la manzana. Se usan unos generadores enormes de 175 KVA o más, que son insonoros, pero como todo en esta industria, SUENAN. Por eso hay que colocarlos lo suficientemente lejos de la locación pero lo suficientemente cerca para que alcancen los metros de cable con los que contamos. Puedo asegurarle que conectar y desplegar 150 metros de cable de 380V todos los días no es muy agradable.
Por supuesto, el lugar que encuentra el locador después de convencer a todos los vecinos de esa calle que ese aparato inmenso no hace más ruido que una mosca moribunda aleteando a 1 km de sus casas, dicho lugar es rechazado de plano por el sonidista que auriculares puestos y cara de enojo porque tuvo que caminar 150 metros dice: “Lo escucho y ese ruido no se puede sacar en post producción”
Arrastrando cables, los pies, el orgullo, el armatoste de 175KVA que pesa un huevo de elefante y medio y jurando venganza, los eléctricos y el locador empujan el trasto a más distancia.
 LA VENGANZA LLEGA EN FORMA DE RUIDITO
El tiempo apremia, falta más de la mitad del plan de hoy, la tensión en el set se corta con un aliento. En medio de una toma que está quedando perfecta y que es sin dudas la más complicada del día, un grito feroz estremece el lugar: ¡¡¡CORTEN!!!
El director busca con su mirada al que osó cortarle un plano en la mitad, mientras con la mano derecha agarra el cortaplumas de su asistente y se regodea imaginándolo clavado en la garganta del culpable.

Ejemplo de  director a la caza del sonidista que cortó el plano.




Todas las cabecitas se giran formando un caminito hacia el sonidista que con los auriculares puestos y una tranquilidad exasperante dice: “es que tengo un ruidito y eso no se puede sacar en post producción”. Dos milésimas de segundo antes que el cortaplumas se incruste en su silla, ya se ha levantado y busca obsesivamente la fuente de dicha perturbación sonora.
En seguida, todo el equipo hace “orejitas” y ayuda en la búsqueda mientras el asistente pide su café número 166 y se desmorona en silencio. Obviamente, sólo por casualidad y casi media hora después descubren que el ruidito lo produce un cable de una de las luces al apoyarse sobre el cable del micrófono. El problema es subsanado, el director se prepara a rodar nuevamente el plano, todos respiran aliviados salvo los eléctricos que acaban de volver de arrastrar el generador y se arrodillan a agradecer a todos los santos del cielo por haberles enviado su esperada venganza. A partir de ese momento, se entretendrán poniendo al “descuido” ese cable sobre el del micrófono un par de segundos antes de cada toma.
¡¡GRABA SONIDO!!
El sonido es tan importante como la imagen. Sin un buen sonido no nos impactarán tanto las explosiones o los tiros o los llantos o un buen polvo en la pantalla. Esto es cierto en el 100x100 de los casos.
Si un sonidista te dice que algo quedará mal, no hay duda que así será. Así que más allá de chistes, si te vas a dedicar a este trabajo ten esto en cuenta y haz como el sonidista: ESCUCHA.

lunes, 8 de noviembre de 2010

Lo que soy


Una taza humeante de té. El cuerpo que se va recuperando del cansancio, la memoria llena de imágenes, sensaciones y sentimientos.
El cine no es sólo mi trabajo, lo que hago para pagar las cuentas y comer de vez en cuando. Es lo que soy.

Cada uno de ustedes allá afuera lo llevan dentro. No podrían vivir sin arte, sin fantasía, sin ficción.
Cada mañana, tarde o noche, en cualquier lugar de este mundo, cuando un niño le pide a su mamá que le cuente un cuento, el cine renace. Renacemos todos nosotros.
Las imágenes que nos creamos en nuestras cabezas de caperucita, el lobo o lo que sea que nuestra mamá se le ocurra contarnos, es como darle al REC de la cámara y entonces nos relajamos, nos dejamos llevar, sentimos, lentamente cerramos los ojos, todo se oscurece, se enciende la pantalla, dormimos, soñamos.
Empieza la película...

lunes, 19 de julio de 2010

EL ELENCO DE LA PELI

He aquí una pequeña presentación y reseña de los actores que forman el elenco de "PECADOS" y que se suman a la ya publicada sobre Pepe Soriano.

CARMELO GOMEZ

Una tarde clara y presagiosa, Carmelo Gomez, "Don Santo" en nuestra historia, llegó al perdido rancho donde filmamos. Su imponente figura contrastaba con esas motitas de polvo que a esas alturas era en lo que nos habíamos convertido todos los miembros de este equipo. No por el cansancio, sino por el intenso viento y el cacheteo constante de la tierra en nuestras urbanitas caras.

Carmelo le da vida a un pobre almacenero de pueblo al que las circunstancias lo llevan a quedar encerrado en un siniestro pacto del que no puede salir sin lastimar a lo que más ama en este mundo: su hija.
El Don Santo que verán en breve en la pantalla, los conmoverá, enojará, hará reír, todo con una ternura y vitalidad impactantes.


CRISTINA BRONDO

Valiente y talentosa, son las dos mejores palabras para definir a esta joven actríz catalana que interpreta a María, hija del personaje de Pepe Soriano en la ficción. Valiente porque aceptó viajar más de 15000 kms y rodar al otro día una de las secuencias más difíciles de toda la película. Siempre le agradeceré que haya podido hacerse un huequito, ya que su agenda de trabajo estaba más apretada que cinturón de hambriento. Tengamos en cuenta que en España estaba rodando una miniserie, una serie de tele y tenía compromisos de promoción con una famosa tienda española pero de corte inglés.

Con un talento feróz y una entrega absoluta bordó una secuencia que a todos los que estábamos ahí nos dejó mudos de admiración. Les diría que no verla es más que un pecado y se van a arrepentir toda su vida. Cuando sus hijos les pregunten: "¿Papá, por qué no la viste?", usted esconderá la cara de vergüenza y dejará al pobre infante pensando: "Mi papá es un idiota".

Cristina, es una mezcla perfecta de belleza, inocencia, ternura, animalidad y pasión. La cámara la adora y ella sabe exactamente como enamorarla y que el pobre aparato haga lo que ella desea.

Hágame caso, si ya la conoce, siga disfrutando de su talento, si no, no se la pierda. Me lo va a agradecer.


HENNY TRAYLES

Clarita en la ficción, a quien vemos en la foto de más arriba junto a Carmelo queriéndose tirar al paso de una camioneta, es la vieja partera del pueblo. La que sabe vida y obra de todos los personajes y los manipula a su criterio. es también la obligó a Don Santo a aceptar el siniestro pacto que se desarrolla en esta película y que lo va a dejar boquiabierto diciendo: "¡Para ka haja da pata, ka bana!" o traducido sin la boca abierta: "¡ Pero que hijo de puta, que bueno!".

A Henny le tocó el papel de darle el toque de humor y dureza a la historia. Es muy impresionante ver como una actríz maneja con total naturalidad tanto el drama como la comedia y disfruta y hace disfrutar a todos cada vez que llega al set. Esta gigante, aunque ella diga que es muy bajita, nos divertía en cada plano y hasta nos invitó a un desayuno cumpleaños en el hotel donde se alojaba. Se supo ganar a todo el equipo que esperaba ansioso su entrada en escena.

Fue el catalizador exacto para esta historia y también le agradezco por sumarse a esta aventura.





DIANA GOMEZ

Lourdes en la ficción. Es una de las protagonistas, la chica de la que todos se van a enamorar, la que todos van a querer salvar al final y por más que insistan no les daremos su teléfono. Aunque comparte apellido con Carmelo y hace de su hija, no es familia.

Entró en esta aventura por un casting en Barcelona que superó con elegancia y llegó a Argentina como llegaría cualquier chica del interior de Catalunya: tímida, calladita y con un acentazo en el castellano que aunque ella odiaba era tremendamente simpático.
(CASTING: prueba que hacen los actores para quedarse con un papel. En esta prueba, estos tipos lo pasan fatal, están nerviosos, con miedo, inseguros, ya que no saben lo que el director quiere. Esto que parece negativo, con el tiempo se dan cuenta que es buenísimo, ya que son las sensaciones que los acompañarán toda su vida profesional. Sobre todo la última)

Aquí, para que sienta nuestra hospitalidad, la sometimos a 3 semanas de ensayos en doble turno, le cambiamos el color del pelo, la forma de moverse y hasta las palabras. Si se la encuentran por ahí pídanle que les diga la entrañable palabra: "pelotudo" o la maradoniana frase: "Que la chupen!!, con las cuales hacía las delicias de todos.

Después de este proceso, creo que devolvemos a Catalunya a una especie de Barra Brava (Léase: ULTRA, en España) capaz de pasarle como un tractor a cualquier espectador que tenga la inmensa fortuna de poder disfrutarla en un escenario o pantalla.
Diana es como un animal por cuyas venas corre sangre de actuación.

Feróz, instintiva, dulce y amarga a la vez. Lo de dulce le viene por su adicción a los alfajores de dulce de leche. Sabemos que pesan sobre ella varias órdenes de alejamiento de empresas del sector que fueron atacadas por la susodicha en su incansable búsqueda de la ansiada golosina. Para mayor información sobre este tema puede consultar su libro de próxima publicación: "Alfajor o esto sí que es la verdad del universo y lo demás son tonterías" que saldrá en varios fascículos comestibles.

MARIANO REYNAGA




Alias BEPO, nuestro otro protagonista. Mariano era el chico "primera vez": primera peli, primer casting que gana, primer ensayo con director de cine y actores conocidos, primer viaje en avión, primer desnudo en pantalla (con esto más de una ya está preparándose para reservar la entrada). Creo que el pibe dijo: "Ya que vamos a hacerla, que sea a lo grande".

Se jugó por lo que amaba y se ganó el respeto y el cariño de todo el equipo técnico. ¿Cómo dice?..., Ah, si, es cierto. El respeto se lo ganó cuando pirateó la clave de la única wi fi del pueblo y que nos permitió conectarnos a internet gratis. De la actuación nadie le daba mucha bola la verdad.

Hablando en serio por un momento: ¡¡¡MARIANO ES UN GRANDE!!!. Supo vencer los miedos, lo nuevo, lo desconocido, arremetió con humildad y una fuerza descomunal contra todo y creó un personaje querible, creíble y verosímil. Eso es mucho más de lo que muchos actores consagrados harán en su vida.

Sensible, simpático, siempre dispuesto a probar algo distinto, hizo su catarsis como todos la hemos hecho y hoy creo que se siente un poco más artista que ayer.

Es maravilloso acompañar y ser acompañado por un actor como Marianito. Verlo interpretar y ponerle el cuerpo a esas palabras que se escribieron hace tanto y que pronto usted podrá disfrutar previo pago de una módica suma por supuesto.

Gracias a todos. Gracias Pepe, Carmelo, Cristina, Henny, Diana y Mariano por la generosidad, compromiso, sensibilidad y amor que ponen en esta película.


NOTA AL PIE Y SÓLO PARA LOS LECTORES, QUE IGUAL SON POCOS: Este último párrafo es mejor publicarlo ahora ya que cuando la peli se estrene y si a estos no les gusta, nos van meter este blog por donde nos quepa. Y no, por donde está pensando le juro que no cabe.

jueves, 17 de junio de 2010

EL NACIMIENTO DEL MITO DE VICENTE VAMPETTA

EL NACIMIENTO DEL MITO DE VICENTE VAMPETTA

La tarde en que por primera vez nos sentamos con Pepe Soriano, en su bellísima y cálida casa de Colegiales a darle forma al personaje del ABUELO, don VICENTE VAMPETTA, mi sensación fue que estaba tomando café con un ser excepcional. De una calidez y una claridad intelectual de esos que cuando uno se los cruza, automáticamente se siente feliz, satisfecho y muy pero muy afortunado.

Desde esta primera conversación, Pepe fue transformándose en el ABUELO. Construyendo y componiendo un personaje fascinante, duro y difícil. Este Abuelo taciturno, violento, que casi no habla y vive aislado del mundo. Sólo con su nieto Bepo construyendo violines que vende en el pueblo, minuto a minuto iba tomando forma hasta caminar con autoridad por el rancho. Ahora, su rancho.

Aunque él me diga que no, hay que tener muchos huevos y talento como para aceptar este personaje y darle la vida y la profundidad que Pepe le dio.
De pronto, cada día en este rancho de adobe, de suelo de tierra, sin baño y con frío por la mañana, calor por la tarde y viento y polvo durante todo el día, comenzaban con el grito de guerra de Pepe: "¡HA LLEGADO VAMPETTA!" para luego canturrear las estrofas de "Banderita, banderita" o fundar el grupo folclórico norteño "Vampetta y sus socios del desierto", primer banda autóctona cuyos integrantes tocan el xicu, la quena de madera y el walkie talkie, mientras rasgan una imaginaria guitarra y le arrancan la melodía de su primer hit: "ding, ding, ding, re ding ding" Nótese el notable cambio rítmico con la introducción esporádica del RE DING DING. Claro ejemplo de la entrega y la compenetración con el entorno salteño. O su zamba, para cabrito estofado y vino tinto, tan aplaudida por las audiencias de la zona, sobre todo después de las 4 de la madrugada.

Ya todos los miembros de esta gran aventura llamada "PECADOS", no fuímos los mismos. Ya Vampetta se había ganado un lugar en nuestros corazones. Ya lo veíamos atravezando el monte, con su esbelta figura rocosa en busca de alguna señorita a la que conquistar o bien alguna cabrita o alguna burrita que no por poco agraciadas mentalmente son menos querendonas. Con su sombrero ladeado, su chaqueta raída y su mirada penetrante como el fuego. Lo admirábamos en silencio mientras se subía a su camioneta chevrolet 70 y se alejaba entre polvo y tierra. Siempre en segunda porque la caja estaba jodida y nunca la arreglaron.
El Zorro tuvo a Tornado, el Llanero solitario a Silver, Alejandro Magno a Bucefalus, Vampètta tuvo a Roque, el dueño de la camioneta que con un fierro, cual formula 1 salteño hacía arrancar a la chevrolet y perder cuantiosas cantidades de dinero a los que apostábamos que ese cascajo no iba a arrancar esa mañana.

Por todo esto, por darnos la oportunidad de compartir esta película juntos y conocerte, sólo me queda decir: ¡SALUD PEPE! y siempre te estaré agradecido.

SE NOS ESCAPÓ LA BURRA!!!

Mientras tanto, la 2da. semana continúa con una pequeña, casi tonta noticia pero valga la siguiente introducción: la semana pasada habíamos filmado a nuestro protagonista, Mariano Reynaga (Bepo), trayendo una burrita blanca preciosa que se supone que los personajes tienen en su rancho y que era oriunda de Angastaco, distante una hora y media del pueblo donde nos encontramos (Seclantás). Parece que la dueña de dicho animal cuando la fueron a buscar para traerla al rancho, dijo que no la dejaba ir más. Nuestros chicos insistieron y trataron de convencer a la señora, a la cual no le importaba demasiado lo de las continuidades en cine y sí le dio importancia a una escopeta smith and wesson que pese a tener varios años nadie quiso averiguar si todavía daba de sí.
Por lo tanto, NOS QUEDAMOS SIN BURRA. Esto significa que hay que buscar otra, pero se va a notar que en un plano Bepo viene con una burra y en el siguiente trae una diferente. Eso pensaría cualquier persona, pero no alguien que trata de hacer cine independiente. Por lo que se plantea la siguiente ecuación entre producción y el director:

PROBLEMA: NO TENEMOS BURRA

SOLUCIÓN: TRAEMOS OTRA QUE SE PAREZCA

PROBLEMA: LA QUE MAS SE PARECE Y ESTÁ EN LA ZONA ES UNA QUE TIENE UNA MANCHA NEGRA. PERO ES CHIQUITA, NI SE NOTA

SOLUCIÓN CONTRADICTORIA: NO ERA QUE ERA UNA MANCHA CHIQUITA. ESA "MANCHITA" LE CRUZA TODO EL LOMO

SOLUCION FINAL: CREAMOS UN NUEVO PROGRAMA REALITY PARA MTV: "ENCHULAME LA BURRA O TUNEAME LA BURRA" Es decir, todo el equipo de producción con apoyo de arte, a pintar la burra para que quede blanca y parecida a la otra. Cuando digo pintar, no es pintura. Es traer un veterinario que ve al animal y dice qué se puede usar y cómo se le ha de aplicar. Lo mejor es talco para bebé hipoalergénico. Nunca una burra olió tan bien, estuvo más atendida y comió mejor que esta.

Encima Mariano (BEPO), tiene con la nueva burra la misma relación que el presidente de Irán con el Pentágono. Donde "el Pentágono" es la burra, porque de burra no tiene nada y es bastante avispada la maldita y a Marianito, si le pones unos mocasines viejos y ropa de baratillo es igualito al iraní pero sin misiles.

Usted, avezado y sagaz lector, puede preguntarse: "¿ Si iban a filmar más de una semana con la burra porque no la alquilaron por todo el tiempo que la necesitaban?"
Respuesta: Cómo se nota que usted no se dedica al cine independiente. Ah claro, usted es el mismo que creía que los que hacen cine no laburan y son todos unos vagos, en fin.

Cuando aún nos estamos acomodando al "burragate", Adrián, nuestro Asistente de Dirección, anuncia compungido que la renuncia de nuestro primer DF nos ha costado estar un día de rodaje atrasados en el plan.
El problema es que no nos alcanza el dinero para sumar un día más a nuestro ya apretado plan y que los actores tienen otros compromisos por lo que tampoco los tendríamos con nosotros. O sea que, o recuperamos ese día o adiós película.

(Breve explicación: ASISTENTE DE DIRECCION es el tipo encargado de planificar lo que se rueda y hacer que una película que necesita 7 semanas para rodarse, se haga en 5 para que el dinero alcance y se pueda hacer. Se alimenta básicamente de stress, angustia, peleas con los demás equipos que nunca tienen suficiente tiempo para trabajar en lo suyo, café y tabaco en cantidades industriales)

En un minuto, todo lo planificado durante meses ya no sirve y hay que sacar adelante este problema y filmar mucho más rápido para recuperar tiempo. Nos ponemos manos a la obra y cerramos la jornada sin horas extras y metiendo 14 secuencias!!!. Cualquiera que tenga cierto conocimiento de esta industria al leer lo anterior estará poniendo los ojos como huevos fritos. Pues mojo el pancito y les cuento que gracias al excelente equipo técnico y actores cada secuencia quedó entre 8 y 10 puntos sobre un máximo de 10. Algunas con un virtuosismo desde la estética, la luz y el trabajo actoral que ya varios quisieran tener.

Ah, ya veo que viene la grúa que pedimos. No, no es para ningún vehículo es para el director, que ese día terminó con las piernitas que ya ni lo sostenían y un dolor de cabeza que si se la arrancaba y se la tiraba a los perros estos se la devolvían ofendidos por tener que recibir semejante porquería. Uno de los de producción le dijo al de la grúa.: "No dale asi no más. Enganchalo de las manitos y llevátelo al hotel no más"

LO mejor para renovarse después de un día tan intenso, es lo que los eléctricos y nuestro utilero estrella "Gaviota", tenían preparado para antes de cenar: UN PARTIDITO DE FUTBOL EN EL COMPLEJO DEPORTIVO DEL PUEBLO!!!!!.

Y allí fuímos todos a demostrar nuestras habilidades futbolísticas. El suelo del lugar era de baldosas y muy resbaladizo, por lo que inventamos un nuevo deporte: "el patinaje sobre futbol" creo que nadie aguanto más de 8 minutos sin recorrer la cancha entera a puro culo patín. después de algunas situaciones de gol, uno que otro foul violento y deserciones varias por enojos y falta de oxígeno, pedimos la colaboración de los lugareños que nos cedieron a préstamo a dos jugadores. Nosotros les prestamos la pelota y nos dedicamos a ver como "Ortega y Orteguita" (apodos cariñosos que les pusimos dada la extrema habilidad que tenían con el balón) se divertían desparramando técnicos de cine y haciendo goles mientras desde las gradas los amigos de Orteguita se descotillaban de risa viendo como nuestras estrategias de marca eran burladas una y otra vez. Inclusive la que intentó el estratega táctico de nuestro equipo, el querido "Colo", que se acercaba a los Orteguitas al grito de "Me pasas y te mato hijo de p..."
6 goles nos comimos por lo que no sabemos si los Orteguitas eran sordos, inconscientes ya que el COLO mide 1 metro 90 o simplemente unos irreverentes.

Al otro lado del pueblo, es decir unos 200 metros al norte, el resto del equipo seguía entusiasmado con recorrer la ruta turística más exitosa de esta producción: el camino que lleva al hospital. Cris, nuestra vestuarista sufrió una descompensación por falta de calcio y tuvo que ser ingresada en el mencionado nosocomio. El médico de Seclantás la atendió muy bien y enseguida llamó a su par de Angastaco para comentarle y alardear de que él también pudo poner el cartelito de "NO HAY MAS CAMAS".

La segunda semana se va acabando, pronto tendremos que mudarnos a nuestro siguiente destino: MOLINOS, a unos 20 minutos de donde estamos.
Con frío, viento, polvo y tierra, es hora de irnos a disfrutar de un cabrito al horno de barro y fiesta hasta el amanecer, organizada por nuestro baluarte del equipo, el queridísimo GAVIOTA que cuando la policía local se acercó , muy educadamente por cierto, a pedir si podíamos bajar un poquito la música que ya se oía hasta en Paraguay. Con total tranquilidad le gritó al oficial: "el artículo 34 de la constitución me ampara para realizar fiestas los sábados". El tipo quedó petrificado y nosotros, como si estuviésemos en presencia del mísmisimo patriota Mariano Moreno, no sabíamos si aplaudir, callarnos respetuosamente o postularlo al GAVIOTA como intendente de Seclantás. Cuando aún el oficial no había encajado el golpe, rematamos la faena con la siguiente pregunta que hundió al pobre hombre en la miseria: ¿¿¿ Cómo puede ser posible que en su patrulla se pueda abrir la puerta trasera desde adentro, que es donde llevan a los detenidos????
Ante semejante demostración de civismo, el policía no tuvo más remedio que retirarse cabizbajo a su cuartel.

Parece que hoy tocarán los SECLANTAS BOYS, famoso grupo de pop salteño o la versión norteña de los Back Street boys. Pero eso es otra historia...